Plantas purificadoras de aire, como cuidarlas

Plantas purificadoras de aire: cuáles elegir y cómo cuidarlas

 Plantas purificadoras de aire, como cuidarlas

Respirar mejor también es jardinería

La contaminación del aire interior es un problema real que afecta a la salud y al bienestar, especialmente en entornos cerrados como viviendas, oficinas o locales sin buena ventilación. Según diversos estudios, el aire dentro de casa puede contener partículas de polvo, compuestos orgánicos volátiles (COV), moho o incluso gases tóxicos provenientes de muebles, productos de limpieza o aparatos electrónicos.

Una de las soluciones naturales más eficaces para mejorar el ambiente es incorporar plantas purificadoras de aire. Estas especies ayudan a filtrar toxinas, reducir la carga química del aire y aumentar la humedad relativa, haciendo que los espacios interiores sean más saludables y agradables.

En Losteflor, vivero de referencia en Cádiz, contamos con una amplia variedad de plantas para interior seleccionadas por su capacidad purificadora, su resistencia y su fácil mantenimiento. En esta guía te mostramos cuáles son las más eficaces y cómo cuidarlas correctamente.


¿Cómo purifican el aire las plantas?

Fijación y transformación de compuestos tóxicos

A través de la fotosíntesis, las plantas absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno. Pero además, muchas especies son capaces de absorber otras sustancias contaminantes como:

  • Benceno
  • Formaldehído
  • Tricloroetileno
  • Xileno
  • Amoniaco

Estas toxinas, comunes en espacios interiores, son captadas por las hojas, transportadas al sistema radicular y transformadas o almacenadas de forma inocua.

Aumento de la humedad ambiental

Las plantas también contribuyen a aumentar la humedad del aire, especialmente en climas secos o durante el uso de calefacción y aire acondicionado. Esto mejora la respiración y reduce problemas como sequedad ocular o irritación de garganta.


Las 7 mejores plantas purificadoras según Losteflor

Plantas purificadoras de aire, como cuidarlas

1. Spathiphyllum (Espatifilo o “Lirio de la Paz”)

Una de las plantas más eficaces en la purificación del aire. Es capaz de absorber benceno, formaldehído y acetona. Ideal para oficinas y dormitorios.

Cuidados:

  • Luz indirecta
  • Riego moderado (1-2 veces por semana)
  • Pulverizar en ambientes secos

2. Sansevieria trifasciata (Espada de San Jorge)

Extremadamente resistente, ideal para principiantes. Limpia el aire incluso por la noche, lo que la hace perfecta para el dormitorio.

Cuidados:

  • Mucha luz o semisombra
  • Riego muy escaso
  • Soporta condiciones extremas

3. Epipremnum aureum (Poto)

Trepadora versátil, fácil de cuidar y muy eficaz contra formaldehído y xileno. Perfecta para estanterías o colgantes.

Cuidados:

  • Luz media o baja
  • Riego regular sin encharcar
  • Admite esquejes en agua

4. Chlorophytum comosum (Cinta o lazo de amor)

Muy decorativa y funcional. Ideal para ambientes con humo o poca ventilación. Requiere muy pocos cuidados.

Cuidados:

  • Luz indirecta o semisombra
  • Riego frecuente en verano
  • Ideal para colgar

5. Ficus benjamina

Árbol de interior con gran capacidad de filtrado. Ayuda a limpiar formaldehído, tricloroetileno y otros compuestos volátiles.

Cuidados:

  • Luz abundante sin sol directo
  • Riego moderado
  • Evitar cambios bruscos de ubicación

6. Dracaena marginata

De porte elegante, es eficaz contra el benceno, xileno y tricloroetileno. Muy utilizada en despachos y salones.

Cuidados:

  • Luz media
  • Riego una vez por semana
  • Requiere poco mantenimiento

7. Areca (Dypsis lutescens)

Una de las palmeras más decorativas y eficaces para humidificar ambientes y eliminar toxinas del aire.

Cuidados:

  • Luz brillante sin sol directo
  • Riego frecuente
  • Aporta frescura y volumen

Consejos para integrar plantas purificadoras en tu hogar

Distribución estratégica por estancias

  • Dormitorio: sansevieria, espatifilo
  • Cocina: cinta, pothos
  • Baño: helechos, calatheas (en ambientes con luz)
  • Salón/comedor: ficus, drácena, areca

Mantén las hojas limpias

El polvo acumulado reduce la capacidad de purificación. Limpia las hojas con un paño húmedo cada 10-15 días.

No sobrecargues los espacios

Unas pocas plantas bien cuidadas tienen mayor impacto que muchas mal distribuidas. Prioriza especies adaptadas a las condiciones reales de luz y humedad.


Losteflor: tu vivero de confianza para plantas de interior

Plantas purificadoras de aire, como cuidarlas

En Losteflor, seleccionamos cuidadosamente las especies más eficaces para mejorar la calidad del aire en casa o en espacios de trabajo, siempre pensando en el clima, las necesidades del cliente y la estética de cada ambiente.

Contamos con:

  • Plantas purificadoras de aire en diferentes tamaños
  • Macetas decorativas y funcionales
  • Sustratos específicos para interior
  • Abonos ecológicos de liberación lenta
  • Asesoramiento personalizado en vivero o a distancia

Visítanos en Cádiz o consulta nuestro catálogo online

Si quieres incorporar plantas purificadoras de aire en tu hogar, te invitamos a visitar nuestro vivero o descubrir nuestra oferta online. En Losteflor encontrarás la mejor selección para crear espacios más saludables, armónicos y naturales.