El levante es un viento cálido y seco que puede mantenerse durante varios días o incluso semanas. Durante ese tiempo, las plantas pueden sufrir deshidratación, quemaduras en las hojas, caída prematura del follaje o estrés ambiental. Este viento también arrastra partículas salinas desde el mar, que se depositan en la superficie de las hojas, alterando su capacidad para realizar la fotosíntesis correctamente.
Además, las corrientes constantes pueden desestabilizar macetas, romper tallos largos o volcar especies con poco agarre al suelo. Por eso es fundamental anticiparse y tomar medidas preventivas cuando el levante hace su aparición.
1. Cuidado de plantas con levante: cómo protegerlas del viento directo
El primer paso para proteger tu jardín frente a las rachas de viento seco es observar detenidamente la ubicación actual de tus plantas. Aquellas que se encuentran en zonas expuestas, como balcones, terrazas abiertas o patios sin elementos que frenen el paso del aire, son especialmente vulnerables a los efectos del levante. En estos casos, lo más recomendable es reubicar las macetas en áreas más protegidas del espacio exterior, preferiblemente junto a paredes, rincones cerrados o estructuras que actúen como barrera natural. También pueden situarse cerca de otras especies de mayor tamaño o densidad que funcionen como cortavientos y ayuden a reducir el impacto directo del aire.
Desde Losteflor, recomendamos prestar especial atención a especies con hojas amplias, finas o con tallos alargados, ya que suelen ser las más afectadas por el movimiento constante del viento. Especies como la Alocasia Zebrina, con su porte vertical y hojas grandes, o los distintos tipos de Caladium, de estructura más delicada, pueden sufrir desgarros, deshidratación o incluso rotura si se dejan en zonas demasiado expuestas. Colocarlas en espacios parcialmente protegidos puede marcar la diferencia en su estado general durante los días en los que el levante sopla con fuerza.
2. Cuidado del riego y humedad durante el levante en Cádiz
El levante deshidrata el ambiente, pero eso no significa que debamos regar en exceso. La clave está en revisar la humedad del sustrato con regularidad. Introduce un dedo en la tierra y si los primeros centímetros están secos, es momento de regar. Si sigue húmedo, espera.
Además, muchas plantas tropicales o de interior, como el Philodendron selloum o el Asplenium antiquum, se benefician de una humedad ambiental alta. En días de viento seco, puedes ayudar con pulverizaciones suaves de agua en las hojas o utilizando humidificadores, que encontrarás en nuestra tienda tanto físicos como decorativos.
En Losteflor también ofrecemos productos específicos para mejorar la retención de humedad del sustrato, como perlita o mezclas de fibra de coco.
3. Cómo fortalecer tus plantas durante el levante con abonos naturales
El estrés que produce el levante puede debilitar la salud general de la planta, afectando su capacidad para absorber nutrientes, mantener la hidratación y sostener un desarrollo equilibrado. En estos periodos, es habitual notar una ralentización en el crecimiento, pérdida de vigor o incluso la aparición de bordes secos en las hojas. Para contrarrestar estos efectos, una forma eficaz de apoyo es reforzar su sistema radicular con una nutrición adecuada desde la base, utilizando fertilizantes que contengan potasio, magnesio y otros oligoelementos esenciales para mantener la estructura vegetal fuerte y funcional.
Estos compuestos no solo favorecen un mejor estado del follaje, sino que también ayudan a las plantas a recuperarse más rápidamente de condiciones desfavorables, mejorando su respuesta ante futuros cambios ambientales. En Losteflor recomendamos emplear fertilizantes líquidos de origen orgánico, aplicados de forma regular cada 15 días durante los meses activos de primavera y a comienzos del verano, cuando la demanda energética de las plantas es mayor.
Un correcto programa de fertilización no solo fortalece la parte aérea, sino que influye directamente en la densidad del verdor, la turgencia de los tejidos y la capacidad de regeneración ante pequeñas roturas o pérdidas de agua. Este refuerzo nutricional, además de mejorar el aspecto estético, puede ser clave para conservar la salud general del jardín en condiciones climáticas exigentes.
4. Utiliza macetas pesadas y tutores
Si el viento de levante sopla con fuerza, es habitual ver macetas volcadas o plantas tumbadas. Para evitarlo, lo mejor es utilizar macetas de cerámica o barro, que tienen mayor peso y estabilidad. En caso de plantas altas o con tallos frágiles, como ocurre con algunas variedades de Alocasia, puedes añadir tutores que las ayuden a mantenerse firmes.
En Losteflor contamos con una amplia gama de macetas robustas y elementos de soporte diseñados para reforzar tus ejemplares sin comprometer la estética.
5. Apuesta por especies resistentes al levante
No todas las plantas sufren igual con el viento. Algunas especies tienen una mejor adaptación al clima de la costa gaditana y resisten sin problemas incluso durante rachas prolongadas de levante.
Estas son algunas de los ejemplares que puedes encontrar ahora mismo en Losteflor y que recomendamos por su resistencia y bajo mantenimiento:
-
Asplenium antiquum: es un helecho de aspecto exótico y estructura compacta, con hojas firmes y onduladas que brotan desde el centro en forma de roseta. Es ideal para ubicar en interiores con buena luz natural pero sin exposición directa al sol, ya que prefiere ambientes húmedos y protegidos. Además de ser decorativo, es fácil de mantener y aporta un toque fresco y elegante a cualquier espacio.
-
Philodendron selloum: es una planta de gran porte y hojas profundamente lobuladas que aportan volumen y frescura al entorno. Se desarrolla muy bien en exteriores parcialmente sombreados, donde no reciba sol directo durante las horas más intensas. Su resistencia natural la hace especialmente adecuada para zonas próximas al mar o con exposición a vientos secos.
-
Caladium: destaca por sus hojas de colores vibrantes y formas elegantes. Aunque es una planta que agradece la humedad y la sombra, si se coloca en una zona protegida y se le proporciona un ambiente controlado, puede mantenerse en buen estado incluso en condiciones menos ideales. Es importante evitar corrientes fuertes y mantener el sustrato ligeramente húmedo.
-
Alocasia Zebrina: es una variedad muy apreciada por sus tallos con dibujo de cebra y su porte arquitectónico. Si bien requiere algo más de atención en cuanto a humedad y temperatura, puede crecer sin problemas en interiores con luz natural abundante y bien distribuida, siempre lejos del sol directo. Una opción ideal para quienes buscan una planta de aspecto exótico.
-
Suculentas y cactus: son opciones muy recomendables para quienes buscan ejemplares resistentes y de bajo mantenimiento. Adaptadas a climas áridos, estas especies toleran bien la exposición solar prolongada y requieren riegos muy espaciados. Son perfectas para terrazas soleadas, balcones o patios donde otras variedades más delicadas podrían sufrir.
Estos ejemplares están disponibles tanto en tienda física como en nuestra web, y puedes consultar con nuestro equipo cuál se adapta mejor a tu espacio.
Adapta tu jardín al clima gaditano con Losteflor
El levante es una característica más del entorno natural de Cádiz, y aprender a convivir con él también implica adaptar nuestros cuidados de jardinería. Con unos pequeños ajustes, puedes evitar que tus plantas sufran y conseguir que tu jardín siga creciendo fuerte y saludable, incluso en los días más secos y ventosos.
En Losteflor estamos para ayudarte. Visítanos en Chiclana o consulta nuestra tienda online para descubrir todo lo que necesitas para cuidar de tus plantas en cualquier estación. Porque la jardinería no es solo plantar: es conocer, adaptar y cuidar con cariño y conocimiento.